MyMSW – Blog de información general

Categoría: Economía

Información general sobre economía

El turismo debemos cuidarlo entre todos

Directa o indirectamente vives del turismo, y esa es una realidad que debes aceptar, aunque no creas en ella. Actualmente es una gran potencia, que mueve la economía por todo el mundo y países que antes recibían millones de turistas al año, están viendo como ese número decrece sin control, bien sea por culpa del terrorismo, por faltas de políticas que mejoren el turismo, o por competencia de otros países, y otros destinos no tan visitados, los son cada vez más. Egipto, Cancún, Barcelona… Todo afecta al turismo y debemos cuidarlo.

Voy a centrarme en Canarias, lugar en el que vivo y del que puedo opinar con mayor perspectiva. Por suerte, aquí los números no han bajado, todo lo contrario, siguen en aumento, pero no creo que sea por méritos propios, sino más bien porque nos rebota todo ese turismo que se aleja de las zonas de conflicto que nos rodean. Las Islas Canarias son un paraíso, con un clima tropical que mantiene el sol prácticamente todo el año, unas playas para todos los gustos que no tienen nada que envidiar a las del Caribe y además mucho más cerca de Europa, y la triste realidad es que no sabemos aprovecharnos de eso.

Lugares como Playa del Inglés, que se llena de escandinavos durante los meses de invierno, se ha quedado obsoleta. Centros comerciales feos y descuidados, sin muchas cosas que ofrecer más que restaurantes y alguna que otra sala de baile, apartamentos turísticos que no se renuevan y dan la imagen de una zona antigua poco atractiva, y lo peor de todo es el trato que reciben por algunas personas locales que se divierten con robos, palizas, malas formas, intentos de vender droga sin querer darse cuenta que eso nos afecta y mucho. No cuidamos lo que nos da de comer.

Los hoteles son otra historia, cada vez se ven más renovaciones, ofrecen cada vez más servicios, que consiguen que en muchas ocasiones los turistas no tengan la necesidad de salir del establecimiento para nada, algo bastante negativo para el pequeño comercio, que cada vez recibe menos visitas.

Lo que me gustaría que todo el mundo llevara a cabo, en cualquier parte del mundo para que todos podamos disfrutar de las ciudades, playas, montañas, etc, y beneficiarnos siendo turistas o trabajando para ellos es lo siguiente: si ensucias algo, límpialo. Puede parecer una tontería, pero si lo aplicamos en cualquier concepto, ayudaríamos mucho a mejorar muchas situaciones negativas. Al menos a mí no me gusta nada en el mar al lado de cáscaras de plátano, por poner un ejemplo.

8 agosto, 2018 Economía No Comments

Estamos a las puertas de otra crisis económica

Lo primero que me gustaría dejar claro es que ni soy economista ni me creo un experto en la materia, soy un ingeniero electrónico con muy pocos conocimientos en macroeconomía y tuve la mala suerte de vivir en mis carnes la brutal crisis económica que vivió este país en el año 2006. Bueno, en concreto fue mi hermano el que lo sufrió, el cual tenía un trabajo estable con un sueldo bastante bueno y su mujer era autónoma, por lo que con dos sueldos estaban más que preparados para poder pedir un préstamo al banco y cumplir la ilusión de adquirir una casa y formar una familia. Como es normal, en plena burbuja económica la casa que compraron tenía un precio abusivo muy por encima de su valor real, pero como esto era lo habitual en esa época en nuestro país, lo vieron como algo normal y se lanzaron a por ello. Al principio todo iba fenomenal, pagaban religiosamente su hipoteca hasta que al cabo de unos meses ambos se vieron sin trabajo y de patitas en la calle, de la noche a la mañana pasaron de tener dos sueldos a tener solo el paro de mi hermano, por lo que después de unos años pasando penurias al final se vieron sin casa, sin ahorros y con una deuda con el banco brutal.

¿Que a dónde quiero llegar con todo esto? Después de la crisis la mayoría de inmobiliarias bajaron los precios de la ventas y de alquileres de las casas de manera exagerada, lo que da a entender el dineral que estaban sacando a costa de los humildes trabajadores. No se vendía una casa en España y las pocas inmobiliarias que no cerraron sus puertas ponían a la venta las casas que tenían en cartera casi a precio de saldo, los bancos tenían, y siguen teniendo tantas casas en su poder por culpa de los desahucios que casi las regalaban. Así estuvimos unos cinco años, pero desde 2016 estoy notando de nuevo un aumento del precio del alquiler y del precio de la venta de viviendas (más información) aumentando en menos de cinco años más del 20% en ciudades como Madrid y si miramos alrededor volvemos a ver obras y viviendas construyéndose por todos lados y mi miedo real es que estamos volviendo a caer en la misma piedra.

No me puedo creer que la sociedad española no haya aprendido nada de lo que vivimos hace unos años, que las inmobiliarias y los bancos sean capaces de volver a engañarnos como hicieron hace muy poco tiempo, y lo que es peor, que nosotros, los trabajadores, vayamos a volver a caer en lo mismo. Tenemos que darnos cuenta de una cosa, en la crisis de 2006 muchas familias tenían un pequeño colchón de ahorros o un abuelo con pensión de la que poder seguir comiendo, ahora la cosa es muy distinta, si volvemos a caer en otra crisis económica muchas familias no serán capaces de soportarla y las consecuencias serán mucho más catastróficas de lo que fueron hace unos años.

Solo espero que nos demos cuenta de que las grandes empresas constructoras, gobiernos corruptos e inmobiliarias, les da igual el sufrimiento del humilde trabajador, ellos solo quieren ganar dinero y lo harán con todas las consecuencias y sin importarles para nada el sufrimiento del pueblo.

¡No volvamos a caer en lo mismo!

 

20 julio, 201819 julio, 2018 Economía No Comments

¿Qué es el Bitcoin?

En los últimos años se ha puesto muy de moda y estoy seguro que más de una vez has escuchado o leído alguna noticia sobre el Bitcoin. Si no sabes realmente lo que es o simplemente estás cansado de leer tecnicismos sin enterarte de nada, puedes estar tranquilo, aquí estamos nosotros para ayudarte y explicarte lo que es el Bitcoin en pocas palabras y de la manera más sencilla.

En resumidas cuentas, el Bitcoin es una moneda, como lo es el €uro o el $dolar, que sirve para intercambiar o comprar bienes y servicios. La gran diferencia que tiene es que es una divisa electrónica, o sea, que no la puedes tener de forma física en tu cartera o debajo del colchón de casa. Destaca por su seguridad, aunque es cierto que en los últimos tiempos ha tenido graves problemas con los hackers, y su facilidad de intercambio.

Beneficios y ventajas del Bitcoin:

Actualmente el Bitcoin es la divisa más usada de todo el mundo y más en los últimos meses debido a la gran popularidad que ha cogido entre los jóvenes y pequeños inversores. Usuarios particulares, propietarios de negocios e incluso vendedores han encontrado en esta moneda electrónica importantes ventajas que les han llevado a utilizar esta herramienta.

Esta moneda está descentralizada, por lo que no pertenece a ningún país y puede ser usado en todo el mundo por igual, además es realmente fácil poder comprar/vender en cualquier momento y sin intermediarios ya que las operaciones se hacen de persona a persona.

 

14 julio, 201818 julio, 2018 Economía No Comments

Búsqueda

Información sobre el blog:

Categorías

  • Economía
  • Sexualidad

Entradas recientes

  • El sexo en verano
  • El turismo debemos cuidarlo entre todos
  • Más del 30% de los hombres sufren eyaculación precoz
Creado con WordPress | Theme: NEBlue